2

Implantes dentales: La tercera dentición

Compartir <br/>en Facebook Texto publicado por el
2

Los implantes dentales son  raíces artificiales que han sido diseñados  para  restituir los dientes perdidos o que se van a perder. Generalmente son fabricados en Titanio, metal que puede «soldarse» al hueso a través de un proceso biológico llamado Osteointegración. Una vez osteointegrados,  son capaces de permanecer en la boca durante mucho tiempo y convivir de forma saludable con el resto de estructuras de la boca.

Los implantes son una opción terapéutica eficaz de rehabilitación dental que se debe limitar  a los casos  en los que se han perdido dientes naturales o no es posible mantenerlos, siendo esta opción una de las más conservadores, confortables y que mayor seguridad aporta a las personas. Pero no es un beneficio para el paciente la extracción de dientes que se pueden mantener mediante tratamientos dentales y periodontales con la idea de evitar dichos tratamientos. Porque entre otras cuestiones, los pacientes con implantes dentales requieren de tratamientos preventivos adecuados y regulares para prevenir periimplantitis, infección que puede ocasionar la pérdida del implante y cuyo tratamiento en el momento actual  es menos predecible que el de la periodontitis.

El tratamiento de implantes dentales requiere siempre  de procedimientos de cirugía y restauradores.  Habitualmente se realizan con una molestia mínima y en muchos casos la rehabilitación dental  puede estar finalizada  en horas.
________________________________________________________________________
dentista Córdoba, periodoncia, implantes dentales, ortodoncia, odontología, clínica dental córdoba.  

Publicado en Bienestar Dental | 2 Respuestas Compartir <br/>en Facebook

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *